Mexico

Mexico electronic invoice new CFDI 4.0 version is here

Factura electrónica de México: la nueva versión CFDI 4.0 ya está aquí

Se publicó y confirmó por SAT que a partir de 2022 entrará en vigor el CFDI 4.0, resultando que el Anexo 20 tendrá los siguientes ajustes:

  • Cambio en la secuencia de CFDI relacionados.
  • Inclusión de nuevos campos (indicador operación de exportación, indicador esquema sector primario, indicador para cada rubro del CFDI sujeto a impuesto).
  • Modificación del servicio de cancelación de CFDI.
  • Implementación de la versión 2.0 del Complemento de Pago, donde se incluirán y eliminarán algunos atributos.
  • Nuevos campos, sección, validaciones y catálogos para Retenciones 2.0.
Ahora que SAT publicó el nuevo Anexo 20 versión 4.0, SAP está haciendo los ajustes para soportar las diferencias en la nueva versión, así como nuevos campos para el proceso de cancelación de la Factura electrónica de México en las soluciones en Document and Reporting Compliance framework y la Factura Digital CFDI de México.

CFDI 4.0 comenzará a entrar en vigor a partir del 1 de enero de 2022 y no será obligatorio hasta el 1 de mayo de 2022.

Los expertos de Origen Tech en Factura electrónica de México están analizando los detalles sobre los nuevos cambios en estas regulaciones y cómo mantener su solución en SAP para la factura electrónica y el complemento de pago actualizados y listos para cuando estas regulaciones entren en vigor.

factura electrónica de México

Nos comunicaremos con nuestros clientes en las próximas semanas con información y los siguientes pasos en este proceso. Si tiene alguna pregunta con respecto a estas actualizaciones, comuníquese con nosotros para trabajar juntos en el análisis de los impactos en su solución de factura electrónica de México actual y definir los próximos pasos y acciones para el cumplimiento de la nueva regulación una vez que sea obligatorio

Para las empresas de LATAM que utilizan SAP ECC o S/4 HANA, la experiencia de Origen con respecto a Document and Reporting Compliance puede ayudar a utilizar una única plataforma en SAP para LATAM para la facturación y otros documentos electrónicos como el certificado de retención, la guía de entrega, el complemento de pago, etc.

Haga clic en el enlace a continuación para obtener más información sur la Factura electrónica de México: https://origentech.com/sap-drc-esp

Factura electrónica de México: la nueva versión CFDI 4.0 ya está aquí Leer más »

Localization SAP Mexico

SAP para México : Automatización de entrada de datos fiscales de Contabilidad Electrónica

Para las empresas que operan en México, SAP cuenta con una solución estándar como parte de la localización disponible para este país para cumplir con los requisitos del SAT sobre Contabilidad Electrónica que atiende la necesidad de generar informes contables electrónicos.

De acuerdo con el reglamento, todas las empresas que operan en México deben proporcionar a través de un “Buzón Tributario”, la siguiente información contable:

1. Plan de cuentas: debe proporcionarse una vez y actualizarse cada vez que se agrega / elimina o cambia una cuenta.

2. Balance de saldos (saldo inicial, contabilizaciones del período: crédito / débito, saldo final) de todas las cuentas: deben generarse mensualmente.

3. Pólizas de registraciones de diario (tipo, cuentas, monto, impuestos…), solo requeridos si el gobierno lo solicita (para auditoría).

4. Contabilidad auxiliar.

En cuanto a los archivos XML de Pólizas de registraciones, el informe para generar el archivo de Asientos de diario es parte de la solución SAP.

Parte de los datos necesarios para generar este archivo XML, en caso de asientos de diario de ingresos o gastos, es la información de CFDI: «UUID» (número de aprobación de factura electrónica proporcionado por el SAT), el «RFC» (número de impuesto del emisor de la factura electrónica) y el importe.

El UUID es un dato de 36 caracteres y para poder ingresar esta información, es necesario definir los textos del encabezado:

Sobre el tema del UUID en Ventas y en Cuentas por Cobrar / Pagar de Finanzas: el RFC se almacenará en un texto de encabezado específico.

Los UUID, o códigos de identificación únicos, son los que permiten a las autoridades fiscales realizar un seguimiento de cada documento del contribuyente y verificar los pagos y créditos del IVA en función de los documentos originales.

SAP para México

El informe buscará el UUID, RFC y montos en los campos definidos.

Luego de años de experiencia trabajando en implementaciones y soporte para empresas en México, hemos observado la necesidad de complementar este proceso con la automatización y brindar una herramienta de emparejamiento con lógica de actualización para capturar los Datos Fiscales de la fuente XML que contiene el UUID y su integración en los registros de SAP para utilizar esta información en el informe de pólizas como parte de los requisitos de contabilidad electrónica.

SAP para México: Ejemplo de escenarios que hemos automatizado para la entrada de datos fiscales:

La solución de automatización de Origen para Contabilidad Electrónica de México incluye la adopción de una consola monitor que proporcionará las herramientas para manejar los requisitos del SAT para los informes de Contabilidad Electrónica para México.

Nuestro enfoque está estructurado utilizando SAP ECC o S/4 con la oferta de solución estándar de SAP y la funcionalidad adicional para automatizar la entrada de información de entrada UUID en SAP en los registros.

SAP para México : Automatización de entrada de datos fiscales de Contabilidad Electrónica Leer más »

CARTA PORTE MEXICO

Nueva Regulación de SAT en Mexico: Complemento Carta Porte para traslado de mercancías

SAT en Mexico presentó el mecanismo “Carta Porte” en Mexico – Complemento Carta Porte

Complemento Carta Porte

El objetivo es generar un CFDI con complemento Carta Porte para relacionar los bienes o mercancías, ubicaciones de origen, puntos intermedios y destino, así como lo referente al medio a través del cual se transportan; ya sea por vía terrestre (carretera federal o líneas férreas), aérea, marítima o fluvial; además de incluir el traslado de Hidrocarburos y Petrolíferos.

La Carta Porte incluirá información sobre:

Qué se transporta, a quién pertenece, de dónde a dónde se traslada, quién lo transporta y en qué unidades viaja.

La autoridad fiscal adelantó que habrá dos tipos de facturas CFDI con “Carta Porte”:

  1. Para empresas de mercancías que alquilan servicios de transporte a terceros.
  2. Para empresas que absorben su propio traslado.

¿Qué es la carta porte en México?

  • La Carta Porte es un comprobante de tipo Traslado “T” con validez internacional mediante el cual es posible avalar la propiedad del contenido transportado en un vehículo para tal propósito.
¿Qué es el complemento carta porte?
  • Generar un comprobante fiscal por las operaciones de traslado de mercancías o por los servicios de transporte con complemento Carta Porte.
¿Cómo llenar una carta porte México?

Para hacer una carta de este tipo será necesario agregar los siguientes datos al momento de elaborarla:

  • Datos de la empresa transportista.
  • Información del cliente (receptor de la carga).
  • Datos personales del transportista o chofer: nombre, identificación oficial y licencia tipo C.
  • Información del vehículo de carga: placas, número de vehículo.
  • Dirección de origen de la carga.
  • Dirección de destino de la carga.
  • Fecha del viaje y estimado de duración.
  • Descripción de la carga en peso tipo y dimensiones y precio.
  • Fechas de emisión y recepción (Cuando llega a destino)
¿Quién debe emitir el Cfdi de traslado con complemento de carta porte?
  • Los contribuyentes dedicados a prestar servicios de transporte terrestre, marítimo, aéreo, fluvial o de carga, deberán expedir el CFDi de Ingresos que ampare la prestación de este tipo de servicio al cual deberán agregar el Complemento Carta Porte.
¿Cuándo es necesaria la carta de porte?
  • ¿Es obligatorio expedir la carta de porte? Sí, será necesario emitir una carta de porte para cada envío. Cuando el envío se distribuya en varios vehículos, el porteador o el cargador podrá exigir la emisión de una carta de porte por cada vehículo.
¿Desde cuándo será necesaria la carta de porte?
  1. SAT detalló que, a partir del 1 de junio, comenzarán a correr 120 días de gracia para que los transportistas incluyan el “Carta Porte”, mismo que será obligatorio en septiembre, 2021.

Para las empresas de LATAM que utilizan SAP en ECC o S/4HANA, la oferta de Origen Tech sobre Document Compliance podrá ayudarlas a utilizar una sola plataforma para LATAM para factura electrónica y otros documentos electrónicos como certificados de retención, guía de despacho y complemento de pago, etc.

Clic en el siguiente enlace para conocer más:

https://origentech.com/sap-drc-esp

Nueva Regulación de SAT en Mexico: Complemento Carta Porte para traslado de mercancías Leer más »

Scroll al inicio

Brazil Office

+55 11 99173-8456

Fill out the form to speak to our team

Caribbean Office

+ 1-855-674-4368

Fill out the form to speak to our team

Monterrey Office

+52 56 3725-4716

Fill out the form to speak to our team

Mexico City Office

+52 56-3725-4716

Fill out the form to speak to our team

Chile Office

Phone: +5411 3834-6023

Fill out the form to speak to our team

Argentina Office

Fill out the form to speak to our team

North America Office

Phone: 1-855-674-4368

Fill out the form to speak to our team

Main Office

Phone: 1-855-674-4368

Fill out the form to speak to our team