Regulación de SAT

CARTA PORTE MEXICO

Nueva Regulación de SAT en Mexico: Complemento Carta Porte para traslado de mercancías

SAT en Mexico presentó el mecanismo “Carta Porte” en Mexico – Complemento Carta Porte

Complemento Carta Porte

El objetivo es generar un CFDI con complemento Carta Porte para relacionar los bienes o mercancías, ubicaciones de origen, puntos intermedios y destino, así como lo referente al medio a través del cual se transportan; ya sea por vía terrestre (carretera federal o líneas férreas), aérea, marítima o fluvial; además de incluir el traslado de Hidrocarburos y Petrolíferos.

La Carta Porte incluirá información sobre:

Qué se transporta, a quién pertenece, de dónde a dónde se traslada, quién lo transporta y en qué unidades viaja.

La autoridad fiscal adelantó que habrá dos tipos de facturas CFDI con “Carta Porte”:

  1. Para empresas de mercancías que alquilan servicios de transporte a terceros.
  2. Para empresas que absorben su propio traslado.

¿Qué es la carta porte en México?

  • La Carta Porte es un comprobante de tipo Traslado “T” con validez internacional mediante el cual es posible avalar la propiedad del contenido transportado en un vehículo para tal propósito.
¿Qué es el complemento carta porte?
  • Generar un comprobante fiscal por las operaciones de traslado de mercancías o por los servicios de transporte con complemento Carta Porte.
¿Cómo llenar una carta porte México?

Para hacer una carta de este tipo será necesario agregar los siguientes datos al momento de elaborarla:

  • Datos de la empresa transportista.
  • Información del cliente (receptor de la carga).
  • Datos personales del transportista o chofer: nombre, identificación oficial y licencia tipo C.
  • Información del vehículo de carga: placas, número de vehículo.
  • Dirección de origen de la carga.
  • Dirección de destino de la carga.
  • Fecha del viaje y estimado de duración.
  • Descripción de la carga en peso tipo y dimensiones y precio.
  • Fechas de emisión y recepción (Cuando llega a destino)
¿Quién debe emitir el Cfdi de traslado con complemento de carta porte?
  • Los contribuyentes dedicados a prestar servicios de transporte terrestre, marítimo, aéreo, fluvial o de carga, deberán expedir el CFDi de Ingresos que ampare la prestación de este tipo de servicio al cual deberán agregar el Complemento Carta Porte.
¿Cuándo es necesaria la carta de porte?
  • ¿Es obligatorio expedir la carta de porte? Sí, será necesario emitir una carta de porte para cada envío. Cuando el envío se distribuya en varios vehículos, el porteador o el cargador podrá exigir la emisión de una carta de porte por cada vehículo.
¿Desde cuándo será necesaria la carta de porte?
  1. SAT detalló que, a partir del 1 de junio, comenzarán a correr 120 días de gracia para que los transportistas incluyan el “Carta Porte”, mismo que será obligatorio en septiembre, 2021.

Para las empresas de LATAM que utilizan SAP en ECC o S/4HANA, la oferta de Origen Tech sobre Document Compliance podrá ayudarlas a utilizar una sola plataforma para LATAM para factura electrónica y otros documentos electrónicos como certificados de retención, guía de despacho y complemento de pago, etc.

Clic en el siguiente enlace para conocer más:

https://origentech.com/sap-drc-esp

Nueva Regulación de SAT en Mexico: Complemento Carta Porte para traslado de mercancías Leer más »

Scroll al inicio

Brazil Office

+55 11 99173-8456

Fill out the form to speak to our team

Caribbean Office

+ 1-855-674-4368

Fill out the form to speak to our team

Monterrey Office

+52 56 3725-4716

Fill out the form to speak to our team

Mexico City Office

+52 56-3725-4716

Fill out the form to speak to our team

Chile Office

Phone: +5411 3834-6023

Fill out the form to speak to our team

Argentina Office

Fill out the form to speak to our team

North America Office

Phone: 1-855-674-4368

Fill out the form to speak to our team

Main Office

Phone: 1-855-674-4368

Fill out the form to speak to our team